Consorcio mexicano para la educación espacial
Boletín de prensa
4451/2016
Ciudad de México. 28 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Existe una red de universidades que promueven el desarrollo espacial a nivel mundial. Su importancia radica en conjuntar estudiantes, profesores y empresarios del ramo espacial en todo el mundo, esto mediante colaboraciones, cursos, concursos, estancias, congresos, competencias, entre otros. No solo es para países desarrollados sino que también se promueve en países en vías de desarrollo, su nombre es University Space Engineering Consortium (Unisec).
Es dirigida por la experta en pequeños satélites de Japón, Rei Kawashima, secretaria general de Unisec. Este consorcio trabaja para facilitar la vinculación entre universidades en el mundo que también pertenecen a esta organización.
México tiene presencia en este grupo, pues comenzó como punto de contacto entre 2012 y 2013, luego se formó el primer capítulo formal mexicano en 2013, nombrado como Unisec North Mexico, formado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Querétaro, y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El capítulo pudo formarse gracias a que este conjunto de universidades tenía colaboraciones, trabajos, líneas de investigación y cursos en común relativos al área espacial y aeroespacial.
TR/SP/FV/4451/2016