Telemetría para salvar vidas
Boletín de prensa
4455/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) desarrolló un sistema de telemetría capaz de transmitir en tiempo real los signos vitales de pacientes, durante el traslado en ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Este sistema fue presentado por el director de Sistemas Microelectrónicos del Cidesi, Sadot Arciniega Montiel, quien informó que el proyecto recibió fondos del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) y la Secretaría de Salud del gobierno estatal.
“El sistema va a instalarse en tres ambulancias; se trata de una plataforma que permite un intercambio de datos vía wifi y GPS entre el Centro Regulador de Urgencias Médicas y los paramédicos de las ambulancias cuando realizan un servicio, lo que permite una atención más efectiva”, aseguró.
Arciniega Montiel explicó que la plataforma capta los datos del sistema y, con base en la ubicación de la persona que requiere el servicio de emergencia, inicia el protocolo de movilidad para su atención oportuna, además de que cuenta con un software que permite generar una base de datos respecto a los pasos y tiempos de atención a los pacientes por parte de los paramédicos en las ambulancias.
“El paramédico empieza a instrumentar al paciente para el monitoreo de los signos vitales que son oximetría, presión arterial, temperatura, capnografía, electrocardiografía y electroencefalografía. En el caso de las mujeres embarazadas, se puede hacer la revisión de lo que es el sufrimiento fetal”, abundó.
IP/AT/FV/4455/2016