logo

Sustituirán antibióticos en la crianza de lechones

Boletín de prensa

4438/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la licenciatura en veterinaria de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), desarrolla un proyecto de investigación enfocado en el estudio de probióticos, con el fin de evitar el uso subterapéutico de antibióticos en la crianza de cerdos jóvenes (lechones).

El proyecto está liderado por la coordinadora de la licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia de la FCN, Tércia Cesária Réis de Souza, quien aseguró que este proyecto es una investigación de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el objetivo de ofrecer alternativas para la crianza de lechones dadas las modificaciones a la ley que se están presentando en México y otros países para prohibir el uso de antibióticos con estos animales con otros fines que no sean el tratamiento de enfermedades.

“Nosotros debemos estar preparados y tener herramientas para poder reemplazar esos antibióticos en la alimentación de estos cerdos, que si bien no está prohibido aún, lo estará en un futuro. Nuestro proyecto viene con la inquietud de que el día que llegue la nueva ley, podamos quitar estos antibióticos sin tener mayores problemas. El propósito es establecer parámetros, dar opciones a los porcicultores o nutriólogos que trabajan específicamente en esa área”, puntualizó. 

Más información aquí.

IP/AT/FV/4438/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile