logo

Exponen investigación paleontológica entre Alemania y México

  Boletín de prensa

4439/2016

Ciudad de México. 16 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-  En el marco del año dual México-Alemania 2016-2017 y del Foro Germano-Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación, se presentó una exposición del Museo del Desierto y la Universidad de Heidelberg que muestra la investigación arqueológica y paleontológica que se realiza en los estados del norte del país. 

  Uno de los responsables de estos proyectos es el doctor Wolfgang Stinnesbeck, quien fue catedrático de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y parte importante para la gestación del Museo del Desierto en Saltillo, Coahuila. 

La muestra de fósiles corresponde a la colaboración entre dos instituciones alemanas y dos instituciones en México, entre las que destaca el Museo del Desierto (MUDE). "Tenemos muchos proyectos en conjunto pero aquí estamos presentando principalmente de un sitio al norte de Monterrey llamado Vallecillo". 

 El investigador alemán dijo que el objetivo de esta muestra es combinar la investigación con la divulgación mediante muchas exposiciones que ya se han realizado en los últimos años en todo el país.

 "Estamos haciendo estas investigaciones no solamente para ampliar el acervo taxonómico, a nosotros nos interesa cómo se ha conformado la biodiversidad hasta estos días en México. Pues es el único país en el mundo que toca el hemisferio sur y norte por lo que es un lugar ideal para estudiar las migraciones y su desarrollo", explicó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt. 

Más información aquí.

HV/SP/FV/4439/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile