Investigador construye microscopios de efecto túnel
Boletín de prensa
4467/2017
Ensenada, Baja California. 9 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, el doctor José Valenzuela Benavides, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn), ha construido tres microscopios de efecto túnel —capaces de analizar materiales a nivel atómico— y trabaja en el diseño de un cuarto instrumento de este tipo.
Dos de los tres microscopios están ya en uso en el Laboratorio de Estructura de Superficies del Cnyn, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador explicó que el tipo de microscopios que ha construido consta de dos partes: el cabezal del microscopio —que es la parte que ha construido— y la unidad computarizada de control; ambas partes son indispensables para que el instrumento funcione.
Apuntó que los microscopios que ha construido no son diferentes a los que se encuentran disponibles a nivel comercial, excepto por sus costos, ya que logra obtenerlos con cinco o 10 por ciento de la inversión que implica adquirir un instrumento de este tipo, lo que ha beneficiado a instituciones como la Universidad de La Habana, en Cuba, a la que donó su tercer microscopio.
KN/AT/FV/4467/2017