Inician operaciones los Nodos Binacionales de Innovación
Boletín de prensa
4468/2017
Ciudad de México. 9 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se realizó en la Ciudad de México la presentación de la primera generación de los Nodos Binacionales de Innovación en México que forma parte de la Convocatoria Paralela del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos.
Esto tiene el objetivo de impactar en el desarrollo de la innovación tecnológica a través de la formación de personal científico, y así incidir en la evaluación del potencial comercial de descubrimientos científicos, además de la formulación de proyectos de maduración tecnológica hacia productos y servicios innovadores, dijo el director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt, José Antonio Lazcano Ponce.
Las labores de cooperación entre ambas instituciones se dan en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, México-Estados Unidos (Fobesii), el cual tiene la finalidad de ampliar las oportunidades de intercambios educativos, asociaciones de investigación científica e innovación transfronteriza.
La conferencia magistral del evento estuvo a cargo de José Pacheco, quien es codirector de la maestría en gestión de ingeniería en manufactura en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos. Se refirió principalmente a la innovación y emprendimiento de base tecnológica en ambos países, además de recabar las oportunidades con los nodos binacionales de innovación.
HV/SP/FV/4468/2017