logo

Advierten investigadores riesgos por diagnósticos visuales erróneos

Boletín de prensa

4473/2017

Culiacán, Sinaloa. 10 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los investigadores de la Escuela de Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Emiliano Terán Bobadilla y Carlos Martínez Gaytán, realizaron el estudio “Bondad y ajuste a pruebas no paramétricas de la agudeza visual y la sensibilidad al contraste”, que advierte la frecuencia de errores refractivos o de diagnóstico.

“El porcentaje de personas con alguna debilidad visual en Sinaloa y en el país es alto, y es común que ocurran errores refractivos, que consisten en confundir miopía con hipermetropía o viceversa”, explicó.

La investigación integra el análisis estadístico de una muestra de la población de Culiacán. Fueron evaluados estudiantes de la licenciatura en optometría, cuyas edades oscilan entre 19 y 20 años. Cuarenta por ciento presentó errores refractivos o un diagnóstico erróneo de debilidad visual.

Más información aquí.

JA/AT/FV/4473/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile