Bendable sound, innovación interactiva para niños con autismo
Boletín de prensa
4489/2017
Ensenada, Baja California. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo fue diseñada por el grupo de investigación de la doctora Mónica Tentori Espinosa, investigadora del Departamento de Ciencias de la Computación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Bajo el nombre Bendable sound o en español “música flexible”, la superficie hecha de tela tipo lycra funciona montada sobre una estructura similar a una portería de futbol; detrás de ella se coloca un proyector de corto alcance y un dispositivo Kinect, que actúa como sensor del movimiento.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Mónica Tentori informó que desde inicios de 2015, como parte del proyecto de tesis de maestría de la estudiante Deysi Ortega y la tesis de doctorado de Franceli Linney Cibrian, comenzaron a trabajar en el proyecto que ha derivado en un prototipo que ya fue evaluado en una clínica que atiende a pacientes con autismo.
KN/AT/FV/4489/2017