Mejoramiento genético y preservación de orquídeas
Boletín de prensa
4486/2017
Mérida, Yucatán. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de la línea de investigación de Biotecnología Vegetal del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), Unidad Sureste, científicos del Laboratorio de Micropropagación y Mejoramiento Genético desarrollan estudios enfocados en la preservación de orquídeas, principalmente especies bajo amenaza y en peligro de extinción en la península de Yucatán.
Julia del Socorro Cano Sosa, investigadora y coordinadora académica de los posgrados de la Unidad Sureste del Ciatej, señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que una primera fase del proyecto se orientó a la propagación ex situ a través de semillas sintéticas de las especies que pudieran llegar a estar bajo amenaza por la afectación de sus hábitats, como son Bletia purpurea y Habenaria bractescens, con recursos provenientes de Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de Campeche.
“Lo que nosotros buscamos con este tipo de información es reingresar a los hábitats del estado de Campeche las plantas que pudieran estar en peligro, así como aumentar el número de especies que se encuentran en el banco de germoplasma de la Unidad Sureste del Ciatej y crear una sala de exhibición donde podamos tener las especies con las que estamos trabajando”, señaló.
MN/AT/FV/4486/2017