Bertha Lavaniegos, investigación en mar abierto
Boletín de prensa
4480/2017
Ensenada, Baja California. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por cerca de 22 años, Bertha Lavaniegos Espejo, especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), ha contribuido con la generación de conocimiento sobre el océano abierto de México.
Su pasión por la biología la descubrió a muy temprana edad. Se encontraba apenas en etapa de secundaria y, con la ayuda de buenos maestros, se dio cuenta de que su curiosidad por la naturaleza podría convertirse en su futura profesión.
“Yo siempre fui muy curiosa sobre la naturaleza, me interesaba muchísimo el funcionamiento de la naturaleza en general, pero en particular se me hacía lo más interesante los seres vivos, tienen propiedades únicas y también la organización tan compleja que tienen”, compartió la investigadora en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
Bertha Lavaniegos estudió biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, aunque al principio no sabía en qué área especializarse, optó por ingresar a la maestría en ecología marina del CICESE.
“Al principio estaba muy confundida sobre qué área escoger porque la biología es muy amplia y todo me gustaba, entonces trataba de imaginarme trabajando en un laboratorio, en campo, y al final me decidí por la ecología marina”, relató.
KN/AT/FV/4480/2017