Nikola Tesla se apropia del Cenart
Boletín de prensa
2379/2016
Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-“Siempre he pensado que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que su idea triunfa", animó alguna vez el escritor Mark Twain a su amigo, el inventor Nikola Tesla.
En la actualidad, Tesla ya no es considerado ningún loco. Sus aportaciones a la ciencia y la tecnología permitieron el desarrollo de la civilización eléctrica en que vivimos. Y para homenajear la vida e inventos de este gran visionario, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se conjuntan ciencia y arte en la exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla.
Desde el pasado 9 de marzo y hasta el 12 de junio, la Secretaría de Cultura ofrece un recorrido por la vida del científico serbo-americano. Complementariamente se realizan más de 40 actividades paralelas a la exposición, las cuales incluyen cine, teatro, conferencias, talleres y una instalación de realidad aumentada.
El director general del Cenart, Ricardo Calderón Figueroa, invita a visitar las tres salas y siete núcleos temáticos de esta exposición que, como detalla, “se genera a partir de la reivindicación de la figura del científico serbo-americano Nikola Tesla”.
Pero la exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla no solo recupera la figura del científico sino que hace eco del referente que ha supuesto en la última década para artistas, científicos, internautas, museos, empresas y entidades de todos los rincones del mundo, señala Calderón Figueroa.
VAN/SP/FV/2379/2016