Impulsa Conacyt apropiación social del conocimiento en Querétaro
Boletín de prensa
2390/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa enfocada en la apropiación social del conocimiento, propuesta por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha generado resultados positivos, tanto en la educación básica como en nivel medio superior y superior en el estado, afirmó el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), Ángel Ramírez Vázquez.
Señaló que, particularmente en Querétaro, se destaca el proyecto de las ferias estatales de ciencia e ingeniería para el nivel medio superior, que comenzaron el año pasado, y que son el preludio de este mismo evento pero a nivel nacional.
“En la edición del año pasado se generaron 47 proyectos que están estructurados en el método científico, esto ha implicado una gran participación conjunta de profesores para la colaboración multidisciplinaria e interinstitucional en todos estos proyectos, en los que además se han involucrado universidades y centros de investigación que actúan como evaluadores en estos certámenes. Otro aspecto importante es que esta iniciativa promueve el desarrollo de otras competencias en los estudiantes, como son el fortalecimiento de la autoestima, habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, que son aspectos, y muy demandados, en otros sectores como el laboral”, explicó.
El director del Concyteq puntualizó que este programa de apropiación social del conocimiento del Conacyt ha permitido también un posicionamiento de la ciencia, tecnología e innovación en todos los municipios del estado de Querétaro.
IP/AT/FV/2390/2016