Desarrollan prototipo más eficiente para generar energía eléctrica a partir de olas
Boletín de prensa
2393/2016
Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El mexicano Efraín Carpintero Moreno, investigador asociado en la Universidad de Mánchester, en Reino Unido, contribuyó en el desarrollo y optimización de un prototipo que convierte la energía del oleaje en energía eléctrica.
En entrevista durante el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX 2016, el especialista subrayó que el prototipo podría ser hasta ocho veces más eficiente que los prototipos que hay actualmente.
Se trata de un dispositivo flotante hecho de acero que utiliza un actuador hidráulico, el cual activa un generador eléctrico con el que se lleva a cabo la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica.
Destacó que, si bien no es nuevo que se quiera obtener energía eléctrica a partir de las olas, uno de los principales retos a los que se han enfrentado quienes desarrollan prototipos es que sus proyectos sean rentables.
La novedad de este prototipo —que se desarrolla con el liderazgo del profesor Peter Stansby— es que puede aumentar su eficiencia y generar más electricidad. “Nuestro prototipo utiliza tres modos de oscilación para la captura del potencial energético contenido en el oleaje para la producción de energía eléctrica. En el mar se tienen seis tipos diferentes de oscilación, tres lineales y tres angulares, nosotros utilizamos tres de esos, mientras que la mayoría solo aprovecha un solo movimiento”.
VS/SP/FV/2393/2016