Los automóviles del futuro se comunicarán entre sí: Raúl Rojas
Boletín de prensa
2394/2016
Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con la próxima entrada al mercado de los vehículos autónomos y para evitar accidentes automovilísticos, así como mejorar el tránsito en las ciudades, en un futuro cercano, es decir, como en dos o tres años, los vehículos tendrán la capacidad tecnológica para comunicarse entre sí, aseguró el mexicano Raúl Rojas González, especialista en inteligencia artificial aplicada a la industria automotriz.
Durante su participación en el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX, el profesor investigador de la Universidad Libre de Berlín (FUB, por sus siglas en alemán) destacó que los vehículos autónomos, es decir, los que no necesitan un piloto, son el futuro de la industria automotriz.
Estos automóviles también tendrán la capacidad de compartir información entre ellos y comunicarse. “A partir de 2018 habrá comunicación entre vehículos, lo cual será muy importante para coordinar la circulación vial”.
Destacó que en países como Estado Unidos ya se está analizando la legislación para que esta innovación pueda entrar al mercado de manera segura y controlada en los próximos años.
En una entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, posterior a su presentación en dicho evento realizado recientemente en Guadalajara, el experto respondió algunas interrogantes de esta innovación que, en su opinión, revolucionará la industria automotriz.
VS/SP/FV/2394/2016