logo

Universitarios con la mirada en el espacio

Boletín de prensa

2398/2016

Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existe un programa educativo y de investigación que busca colaborar con el desarrollo de las ciencias espaciales de la institución y que está abierto a estudiantes e investigadores. Es la Red Universitaria del Espacio (RUE) que fue establecida el 11 de octubre de 2010 y que busca fortalecer esta rama científica en nuestro país.

Esta red de la UNAM se caracteriza por estar presente en la investigación de vanguardia del país, motivo por el cual cumple un papel importante por el gran interés que actualmente y desde hace algunos años la población mexicana tiene en los temas del espacio, como por ejemplo la creación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en 2010.

Son alrededor de cincuenta investigadores los que pertenecen a la RUE y que están relacionados con los aspectos teóricos de la investigación en ciencias espaciales, así como con el desarrollo de la tecnología espacial. Las dependencias universitarias afiliadas y con mayor participación en la red son la Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Instituto de Geofísica, Instituto de Geología, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Instituto de Ciencias Nucleares, Instituto de Geografía, Instituto de Astronomía y la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería.

En entrevista, la doctora Blanca Emma Mendoza Ortega, del Instituto de Geofísica del área de Ciencias Espaciales y coordinadora técnica de la RUE, platica sobre el tema.

Más información aquí.

TR/SP/FV/2398/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile