Mecabotics, incentivo a la creatividad tecnológica
Boletín de prensa
2397/2016
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de integrar a los jóvenes en el sector del desarrollo tecnológico, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UT) realizó un concurso de robótica denominado Mecabotics, en el cual participaron estudiantes de nivel superior y medio superior. Los robots participantes fueron diseñados y desarrollados por los mismos jóvenes, y las categorías ofertadas fueron las siguientes: Sumo, Minisumo y Seguidor de líneas.
El concurso fue organizado por las carreras de mecatrónica y tecnologías de la información, contando con la asistencia de diversas instituciones educativas de todo el estado, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y la Universidad La Salle.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Alfonso Miguel Escobar, director de la carrera de mecatrónica perteneciente a la UT, comentó que la meta es promover el desarrollo tecnológico en robótica dentro del estado de Oaxaca a través de la competencia.
“La diferencia entre cada categoría se vio determinada por el peso del robot. En la categoría de Sumo, los robots debían contar con un peso de tres kilogramos, mientras que en la categoría de Minisumo, con quinientos gramos, y la competencia radicó en colocar dos robots sobre un domo, esperando que solo uno resistiera el empuje sobre la pista; por otro lado, en la categoría Robot seguidor de líneas participaron con tres kilogramos de peso, y la prueba consistió en situar dos robots con la modalidad de persecución”, detalló el ingeniero.
DV/AT/FV/2397/2016