Cigom: investigación oceanográfica en el Golfo de México
Boletín de prensa
2402/2016
Mérida, Yucatán. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2010 ocurrió uno de los derrames de petróleo más grandes en el planeta durante las actividades de la compañía British Petroleum (BP) en el Golfo de México. Ante el evento, diversas instancias gubernamentales e instituciones educativas se reunieron para analizar los efectos que la problemática podía tener en el país, primer paso que conformaría el Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), que recientemente efectuó su primera evaluación anual en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.
De acuerdo con Romeo de Coss Gómez, investigador y director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), uno de los antecedentes principales del Cigom fue la creación de un grupo intersectorial para atender el derrame del golfo, en el que participaron instituciones científicas que conformaron un proyecto de tres años financiado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y liderado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
Durante el proyecto se realizaron tres cruceros oceanográficos para conocer el impacto del derrame. En palabras de Romeo de Coss, uno de los aprendizajes más importantes fue la colaboración interinstitucional nacional a gran escala, así como el reconocimiento de que hasta entonces se tenía información muy fragmentada sobre los diferentes aspectos que constituían el Golfo de México.
MN/AT/FV/2402/2016