El rescate de un valle agrícola en Baja California
Boletín de prensa
2836/2016
Ensenada, Baja California. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 10 años de investigaciones, inversiones públicas y privadas y una intensa participación social, fueron los factores necesarios para concretar el envío de aguas residuales tratadas a la zona agrícola del valle de Maneadero, ubicado al sur del municipio de Ensenada, Baja California.
En apenas dos años, decenas de hectáreas pasaron de un suelo agrietado por la escasez de agua a coloridas zonas de cultivo que actualmente reciben agua de la planta de tratamiento El Naranjo, mismo que contiene nutrientes que llevan a las parcelas mayores beneficios que el agua de los pozos, lo que ya fue comprobado con estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Ejidatarios, investigadores y autoridades gubernamentales están optimistas respecto a los resultados que ha dado el proyecto piloto que inició en junio de 2014 con 120 hectáreas de riego y que se ha convertido en la reactivación de zonas de cultivo, cuyos pozos han sido afectados por la intrusión salina; para este 2016 se proyecta un incremento a 500 hectáreas de riego.
KN/AT/FV/2836/2016