logo

Lanzan centro virtual de monitoreo forestal en Mesoamérica

Boletín de prensa

2838/2016

Ciudad de México. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En un evento organizado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), se lanzó el primer Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal (CEVMF) en Mesoamérica, que servirá para facilitar el acceso a la información de alta calidad sobre el monitoreo forestal.

El CEVMF es una iniciativa que surgió en el marco de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) como parte, a su vez, del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica; este es un esfuerzo de diversas instituciones internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), además del apoyo fundamental del gobierno de Noruega que fungió como financiador del proyecto.

Según comentó la directora ejecutiva de la Amexcid, la maestra María Eugenia Casar Pérez, el CEVMF es un proyecto de especial relevancia por la colaboración múltiple entre diversos países e instituciones ambientales. “La cooperación es indispensable para hacer frente a los desafíos que representa la protección al medio ambiente”, dijo en el marco del lanzamiento de la nueva plataforma virtual. 

La construcción del centro, dijo María Eugenia Casar, es la prueba de la estrecha relación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “la cooperación es fundamental para el cumplimiento de compromisos clave en el tema ambiental”. 

HV/SP/FV/2838/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile