Kanput y Chakput, nuevas variedades de papaya en México
Boletín de prensa
2839/2016
Mérida, Yucatán. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el año 1999, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ha desarrollado una plataforma biotecnológica de mejoramiento genético integral de Carica papaya, obteniendo como resultado dos variedades nuevas de papaya Maradol cien por ciento hermafroditas conocidas como Kanput y Chakput, que sobresalen por sus ventajas de producción agroindustrial y por su tamaño y color, únicos en el mercado internacional.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), México es el principal exportador de papaya en el mundo, pero las variedades mexicanas que existen son escasas debido a diversos factores de producción y comercialización agroindustrial.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Jorge Santamaría Fernández señaló que el objetivo que ha perseguido el programa es ofrecer de forma integral soluciones biotecnológicas que incluyen una plataforma de colectas de variedades tolerantes, cruzas y micropropagación para generar nuevas variedades que satisfagan al mismo tiempo los aspectos de vinculación, innovación y propiedad intelectual.
MN/AT/FV/2839/2016