Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit
Boletín de prensa
2847/2016
Tepic, Nayarit. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre la Tierra, los cuerpos, el agua y otros elementos ha sido motivo de estudio para científicos, quienes miden las variaciones de este efecto en diversos puntos del planeta, con la finalidad de establecer conocimientos respecto a la forma de la Tierra, el peso de los objetos, estructuras geológicas, etcétera.
Recientemente, investigadores de la Leibniz Universität Hannover, Alemania, encabezados por el doctor en geofísica, Ludger Timmen, y por el doctor en geofísica, Jorge Arturo Arzate Flores, del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalaron una estación gravimétrica en Nayarit, informó el vocero de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE UT3), Sergio Haro Moreno, encargado del Departamento de Innovación de este centro.
“Como sabemos, la forma de la Tierra no es redonda, es ovoide, por eso no es la misma fuerza de la gravedad sobre el nivel del mar o debajo del nivel del mar, además de que el geoide se está moviendo constantemente, y gracias a estos movimientos, la fuerza que ejerce la gravedad en un punto es diferente por las alturas, entonces ha cambiado y con estas tomas se podrían calibrar básculas electrónicas, sistemas de geoposicionamiento global, cartografía y topografía”, explicó.
CG/AT/FV/2847/2016