logo

Jóvenes se convierten en científicos por un día

Boletín de prensa

2955/2016

Ciudad de México. 20 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te imaginas ser científico por un día y trabajar en los experimentos más grandes e importantes de todo el mundo, en donde los descubrimientos que se han realizado han sido galardonados con premios Nobel?

Recientemente, un grupo de 33 jóvenes de bachillerato del estado de Puebla participaron en la edición 12 de la Masterclass for High Energy Physics, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), indicó Mario Rodríguez Cahuantzi, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). 

En esta edición participaron alrededor de 10 mil estudiantes de 46 países, quienes analizaron datos reales que se obtuvieron en los experimentos A Large Ion Collider Experiment (ALICE), Solenoide Compacto de Muones (CMS) y A Toroidal LHC ApparatuS (ATLAS), que se realizan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

“Lo que se busca con este tipo de iniciativas es despertar la vocación científica de los jóvenes y quitarles los falsos estereotipos que hay detrás de los científicos”, indicó Rodríguez Cahuantzi, quien colabora en el experimento ALICE.

Más información aquí.

VS/SP/FV/2955/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile