Pedro Cruz: acuicultura de impacto social
Boletín de prensa
2965/2016
La Paz, Baja California Sur. 21 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ”Tenemos que pensar en cuidar nuestro entorno y comenzar a generar granjas acuícolas, no solamente se trata de extraer los productos del mar, es una cuestión de seguridad alimentaria”, afirmó el doctor Pedro Cruz Hernández, coordinador del programa de acuicultura del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Originario de León, Guanajuato, llegó a La Paz, Baja California Sur, hace veintiocho años para estudiar la carrera de biólogo marino en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), su maestría en uso, manejo y preservación de recursos naturales en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y su doctorado con especialidad en acuicultura en el Cibnor, institución en la que lleva veinte años ejerciendo la docencia e investigación, principalmente en acuicultura y mejoramiento genético de especies marinas.
JC/AT/FV/2965/2016