"Hecho en Alemania", ciencia y tecnología al alcance de todos
Boletín de prensa
2978/2016
Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Dual México-Alemania, la Expo Hecho en Alemania 2016 se presentó como un vehículo de difusión de las contribuciones empresariales alemanas en México; dichas empresas mostraron los avances científicos y tecnológicos que sus investigaciones han aportado al desarrollo mundial.
Alrededor de 80 empresas alemanas, líderes en producción, así como en venta de bienes y servicios de la industria farmacéutica, electrónica y automotriz, entre otros sectores, brindaron a empresarios y al público en general un panorama más detallado de cada uno de sus progresos.
Realizada en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, fue en el 2010 que se organizó la primera edición de esta muestra y se registró una asistencia aproximada de 80 mil personas; para esta ocasión se espera que el total de visitantes haya alcanzado los 100 mil, de acuerdo con los datos proporcionados por la Embajada de Alemania en México.
Además de las exhibiciones empresariales, la muestra que ha sido foco de atención para los visitantes de la Expo es el Túnel de la Ciencia de Max Planck, cuyo recorrido ha permitido conocer con mayor profundidad los estudios en el ámbito científico y tecnológico de la comunidad alemana, realizados específicamente por el Instituto Max Planck y sus escuelas asociadas.
GG/SP/FV/2978/2016