logo

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

Boletín de prensa

2979/2016

Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas comunidades del estado de Tabasco y los elevados costos en consumo de luz, tres estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Centla diseñaron un proyecto que ofrece a los habitantes seguridad mediante la instalación de dispositivos inteligentes en el hogar que pueden ser controlados desde unatableto un teléfono celular.

El proyecto implementado por Jessica del Carmen Méndez Reynoso, Jesús Orión Pérez López y Gabriel Orlando Sánchez Marun, alumnos del octavo semestre en diversas ingenierías, asesorados por el docente Manuel Torres Vásquez, también fue ideado para reducir los costos energéticos que genera el mantenimiento de una casa o negocio y la contaminación a la biósfera que se genera por el efecto invernadero cuando las luces se quedan encendidas sin hacer uso de ellas.

El proyecto tituladoEntorno inteligente en el hogar y negocios, mediante sistemas automatizadosparticipó en el evento ExpoCiencias Nacional en la ciudad de Tampico a finales de 2015, donde compitieron contra 400 proyectos y lograron su acreditación al Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación que se realizará en Colombia el próximo octubre y competirán con estudiantes de Inglaterra, Colombia, Turquía, Portugal y Brasil, entre otros.

Más información aquí.

JC/SP/FV/2979/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile