logo

Científicos del CICESE diseñan dron para detección de plagas

Boletín de prensa

3111/2016

Tepic, Nayarit. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en informática por la Universidad Politécnica de Valencia, España, Himer Avila George, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE UT3) en Tepic, encabeza el proyecto de elaboración de software para la detección temprana de la plaga del pulgón amarillo en cultivos de sorgo.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el especialista, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dijo que está desarrollando un paquete tecnológico completo que consta de tres programas y en el que se utilizarán drones de marcas comerciales.

“Se están desarrollando tres software, uno de ellos identifica patrones específicos de la plaga del pulgón amarillo en el sorgo a partir de una imagen capturada por el dron y esa información se envía a una base de datos de un segundo software, que es un sistema inteligente de agricultura, que dará un diagnóstico de la situación de la plaga; el tercer software es una base de datos con conocimientos agrícolas, que finalmente emitirá una alerta y el tipo de tratamiento a aplicar”, detalló.

Actualmente, advirtió, el proyecto se encuentra en la fase inicial donde están generando los algoritmos con los cuales van a trabajar los sistemas operativos y creando la lógica de la arquitectura de los sistemas.

Más información aquí.

 

CG/AT/FV/3111/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile