Diseña ITQ dispositivo para traducción del lenguaje de señas
Boletín de prensa
3124/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar nuevas alternativas que promuevan fluidez de la comunicación con personas con discapacidades auditivas, estudiantes de la carrera de sistemas e ingeniería en electrónica del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) diseñaron un dispositivo traductor de lenguaje de señas.
El proyecto fue desarrollado por los estudiantes Joshua Israel Gutiérrez Pedraza, Patricia Estefanía López Burgos y Edilberto García Fernández.
Al respecto, el estudiante del ITQ Joshua Israel Gutiérrez Pedraza informó que el proyecto surgió ante las dificultades de comunicación que vive con algunos de sus familiares que presentan esta discapacidad y la falta de conocimiento que se tiene en relación con el lenguaje de señas.
“Fue entonces que surgió la idea de desarrollar un dispositivo o interfaz que permitiera la comunicación de una manera más fluida con las personas sin importar esta discapacidad, nos enfocamos en la cuestión auditiva porque las personas sordas tienen también la discapacidad de hablar”, indicó.
Por su parte, el estudiante Edilberto García Fernández explicó que se trata de un dispositivo que, por medio de una cámara infrarroja, detecta los movimientos de las manos del usuario para hacer una vectorización.
IP/AT/FV/3124/2016