Estudian microorganismos del tracto digestivo de la broca del café
Boletín de prensa
3126/2016
Ciudad de México. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos cinco años, más de 45 mil estudiantes de Veracruz han participado en las actividades de educación ambiental y conservación de la flora nacional a través del Fairchild Challenge, una iniciativa que organiza el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, perteneciente al Instituto de Ecología (Inecol).
Por medio de la ejecución de múltiples proyectos, esta iniciativa pretende concienciar a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y de educación especial de Xalapa y municipios circunvecinos, sobre las problemáticas ambientales a su alrededor, la importancia de la biodiversidad y de su conservación.
El Fairchild Challenge del Inecol es el único programa satélite del Fairchild Tropical Botanic Garden de Miami, Florida, que se realiza en México, y consiste en la capacitación de los profesores de las escuelas participantes a fin de que emprendan proyectos encaminados al cuidado y conservación de la diversidad vegetal de la región y del país.
Las actividades se organizan en coordinación con el Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias (PASEVIC) de la Secretaría de Educación de Veracruz, a fin de que los profesores apliquen estrategias de conservación de las especies que se resguardan en el jardín botánico de este centro público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).