logo

Desarrollan materiales cerámicos celulares de bajo costo

Boletín de prensa

3137/2016

Saltillo, Coahuila. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm), desarrolla materiales cerámicos celulares avanzados con aplicación en procesos sustentables, como soportes para convertidores catalíticos o filtros para potabilizar agua salada.

Para la fabricación de los cerámicos celulares se utilizó materia prima: alúmina —óxido de aluminio—, sílice —óxido de silicio— y wollastonita, así como materiales de sacrificio, naturales o sintéticos, aglomerantes, dispersantes y agua desionizada como medio dispersivo.

“Desarrollamos estos materiales cerámicos para su utilización como soportes para convertidores catalíticos, es decir, para la purificación de gases de efecto invernadero generados por la quema de combustibles fósiles, principalmente en la industria automotriz. También estamos desarrollando un proyecto para la desalinización del agua de mar con fines de convertirla en agua potable”, indicó el doctor Mario Rodríguez Reyes, profesor investigador del Departamento de Metal–Mecánica y de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del ITS.

Más información aquí.

FS/AT/FV/3137/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile