Crean aparato para toma de comunidades microbianas
Boletín de prensa
3138/2016
Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alma Lilián Guerrero Barrera, profesora investigadora del Departamento de Morfología en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), creó junto con sus alumnos de posgrado un dispositivo portátil que permite tomar, preservar y transportar muestras de comunidades microbianas, denominadas biopelículas.
Una de las prestaciones del dispositivo es que permite la recolección de comunidades microbianas presentes en ríos, bebederos y tanques, e incluso en el propio suelo, para su traslado y posterior análisis en laboratorio.
“Estas comunidades microbianas se analizan mediante microscopía, para localizar el tipo de bacterias que hay, la estructura de la comunidad y en dónde se localiza cada tipo de bacteria. Esto para nosotros fue muy importante, porque había muchos dispositivos, pero no uno como el que nosotros diseñamos”, manifestó la investigadora de la UAA.
Guerrero Barrera explicó que el aparato —una pequeña caja que se puede esterilizar— sostiene un conjunto de placas planas que, al colocarse en una fuente de agua, permiten que el líquido fluya para depositar la biopelícula. Después se puede recuperar el dispositivo del ambiente y llevarlo al laboratorio. Por su diseño, permite realizar estudios en microscopios electrónicos, focales y ópticos.
TD/AT/FV/3138/2016