Ruth Pedroza Islas: innovación en la tecnología de alimentos
Boletín de prensa
3153/2016
Mérida, Yucatán. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ruth Pedroza Islas es investigadora del Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Iberoamericana y, entre sus múltiples reconocimientos, se destaca por haber obtenido en 1985 el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la industria mexicana de Coca-Cola.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la investigadora describió que en el contexto en el que desarrolló la investigación que la hizo acreedora del reconocimiento nacional, comenzaban a detectarse los problemas de contaminación ocasionados por los desechos de las industrias del país, pero todavía no existía una legislación al respecto. Una de las industrias más importantes en aquel entonces era la del nixtamal, que producía uno de los afluentes más contaminantes solo por abajo de la industria azucarera.
En los años ochenta, los molinos de nixtamal fueron desapareciendo porque tenían que pagar multas muy elevadas debido a que sus descargas de líquidos resultantes de los procesos de cocción del maíz arrojaban un nivel de contaminantes excesivos hacia el drenaje. "Mi trabajo fue desarrollar un tratamiento de esas aguas residuales conocidas como nejayote en la industria del nixtamal", apuntó.
MN/AT/FV/3153/2016