logo

Científicos del Cinvestav estudian alternativas de extracción mineral

Boletín de prensa

3166/2016

Saltillo, Coahuila. 9 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Fabiola Constanza Nava Alonso y estudiantes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Saltillo, estudian condiciones y posibilidades de extracción mineral, a partir de teluros de oro (Au) y plata (Ag) en zonas mineras del noreste de México.

El teluro (Te) es un elemento ubicado en el grupo VI de la tabla periódica que, en estado natural, se presenta en forma de telururo, combinado con metales como oro y plata.

Esta investigación busca resolver un problema actual que se presenta en la industria minera, principalmente, del noreste de México, Canadá y algunas partes de Europa.

Normalmente para extraer oro y plata se emplea el proceso de cianuración, el cual está bastante establecido, controlado y genera recuperaciones de metales muy elevadas.

“El oro cuando viene en su estado nativo se puede disolver muy fácilmente en cianuro. El problema es que en los yacimientos más profundos (incluso en algunos superficiales), el oro viene asociado al teluro y se forma una especie de aleación, la cual ya no se disuelve en cianuro como normalmente se extraía”, explicó la doctora Fabiola Constanza Nava Alonso, profesora investigadora del grupo de Ingeniería Metalúrgica del Cinvestav Saltillo.

Más información aquí.

FS/AT/FV/3166/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile