logo

Gobiernos digitales: en construcción

Boletín de prensa

3164/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Gabriel Purón Cid, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), se ha dedicado al estudio de la evolución de los gobiernos digitales en México.

Al considerar que actualmente la tecnología ya forma parte de la “canasta básica” de cualquier persona, indicó que los distintos niveles de gobierno tienen la oportunidad de aprovechar las herramientas que brinda Internet para ofrecer facilidades administrativas y tener una mayor proximidad con la población.

Comentó que esta oportunidad se presenta porque la brecha en lo referente al acceso a las tecnologías se ha ido acortando, pues hace diez años en México aproximadamente tres por ciento de la población era usuaria de Internet, pero en la actualidad su penetración en las áreas urbanas es hasta de 60 o 70 por ciento.

“Hemos dado en una década un brinco cuántico y no nada más en México, en toda la región de Latinoamérica, ya la gente utiliza el Internet, también hablan por ahí de una brecha digital entre generaciones, también se está reduciendo dramáticamente, eso, aunado a temas como el acceso a telefonía celular, sobre todo a teléfonos inteligentes, pues se convierte en una herramienta muy importante para la gente”, asegura Purón Cid.

Más información aquí.

TD/AT/FV/3164/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile