logo

Estudian alta dependencia al tabaco en esquizofrénicos

Boletín de prensa

3171/2016

Ciudad de México. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El tabaquismo es un grave problema de salud pública que propicia en la población el desarrollo de cáncer, enfisema pulmonar y enfermedades cardiovasculares. Abandonar este nocivo hábito es algo recomendado por los especialistas de la salud, pero para las personas que viven con esquizofrenia dejar de fumar es mucho más difícil que para el resto.

Mientras que en la población general, el consumo de tabaco se presenta en 25 por ciento, en la población con esquizofrenia esta cifra se eleva hasta 80 por ciento, comenta el doctor en ciencias médicas y psiquiatra Humberto Nicolini, subdirector de Investigación Básica del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).

“Las cifras son muy impactantes. En Estados Unidos casi la mitad de los cigarros que se venden los consume alguien que tiene un diagnóstico psiquiátrico. Esto no indica que la mitad de los fumadores tenga problemas de salud mental. Pero sí nos dice que las personas con estos problemas fuman mucho más. Una persona que fuma más de una cajetilla al día, es muy probable que tenga un diagnóstico psiquiátrico”.

Para conocer el porqué de los altos niveles de dependencia al tabaco en personas con esquizofrenia y de su alto número de recaídas durante periodos de abstinencia, se han formulado teorías que proponen que la nicotina podría estar mejorando algunas funciones cognitivas en las personas con la enfermedad.

Más información aquí.

VN/SP/FV/3171/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile