Colabora mexicano en proyecto de la UE para desarrollar biocatalizadores sostenibles
Boletín de prensa
3173/2016
Ciudad de México. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano José Rubén Gómez Castellanos participa en un proyecto financiado por Horizonte 2020, el mayor programa de investigación e innovación de la Unión Europea y cuyo principal objetivo es hacer ciencia de excelencia en las áreas de salud, alimentación y agricultura, energía, transporte, clima y materias primas, sociedades inclusivas y seguridad.
José Rubén Gómez Castellanos es investigador del Departamento de Biología y Biotecnología de la Universidad de Pavia, Italia, y desde septiembre de 2015 colabora en el grupo del profesor Andrea Mattevi en el proyecto ROBOX, que busca generar nuevas estrategias para mejorar la sustentabilidad de las reacciones químicas convencionales mediante el uso de nuevos biocatalizadores con propiedades químicas interesantes para la industria.
La gran mayoría de los productos comerciales implica un proceso de catálisis, ya que este puede aumentar la velocidad con que ocurre una reacción química. No obstante, el proceso de síntesis de los catalizadores químicos tradicionales representa un coste elevado, además de que suele utilizar metales pesados que tienden a ser tóxicos, por lo que el desarrollo de biocatalizadores a base de organismos vivos busca ofrecer una alternativa atractiva y sostenible a la síntesis convencional.
CB/SP/FV/3173/2016