¿Las sustancias tóxicas nos afectan a todos por igual?
Boletín de prensa
3175/2016
Ciudad de México. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el entorno cotidiano, los seres humanos están expuestos aproximadamente a 50 mil compuestos químicos diferentes, muchos de los cuales en algún momento determinado pueden generar un daño irreversible al organismo.
Sustancias consideradas peligrosas como el arsénico, plaguicidas, plomo y el dióxido de carbono son algunas de ellas; sin embargo, existen otras con las que interactuamos todos los días y que se ingieren en dosis pequeñas a lo largo de los años sin tener conciencia de las consecuencias, tal es el caso del tabaquismo, que en México ocasiona una muerte cada minuto.
El doctor Arnulfo Albores Medina, investigador titular en el Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se ha dedicado a estudiar e investigar estos efectos, en especial los que se presentan en los seres humanos debido al tabaquismo.
Por esta razón, para tratar de crear conciencia entre las generaciones jóvenes y no tan jóvenes, realizó una serie de conferencias que llevan por nombre Y… ¿todos los contaminantes nos afectan por igual? y Qué es un tóxico? que forman parte del programa Domingos en la Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias.
JC/SP/FV/3175/2016