Investigador del CIDE analiza violencia en América Latina
Boletín de prensa
3177/2016
Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mauricio Rivera Celestino, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ha realizado un estudio acerca de las tasas de homicidio en América Latina, interés que surgió porque en la prensa internacional notas informativas publicadas en periódicos como El País, The Washington Post y The New York Times, muestran que América Latina es una de las regiones más violentas del mundo.
Apuntó que si se analizan los datos, enfocándose exclusivamente en regímenes democráticos, en América Latina se tienen las tasas de homicidio más altas en el mundo, con un promedio de 20 por cada cien mil habitantes.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el especialista comentó que resulta interesante que en México la tasa de homicidios se encuentra cercana al promedio regional, y es significativamente menor a las de Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras y Venezuela.
TD/AT/FV/3177/2016