logo

Vive un domingo en la ciencia

Boletín de prensa

3176/2016

Ciudad de México. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Domingos en la ciencia es un programa o serie de charlas, cuyo objetivo es difundir la ciencia de manera amena y divertida entre niños de seis a 12 años. Es el programa de divulgación científica más antiguo de la Academia Mexicana de Ciencias (34 años), su principal promotor fue el doctor Jorge Flores Valdés, quien estuvo al frente de la dirección del mismo por 10 años.

Flores Valdés fue la mente detrás de este proyecto y, desde el inicio, vislumbró que, siendo un programa de divulgación, debía de estar “donde estaba el vulgo” y así poder verdaderamente difundir los conocimientos científicos, así lo narró el doctor Guillermo Aguilar Sahagún a la Agencia Informativa Conacyt.

El doctor Aguilar Sahagún es físico egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con maestría y doctorado por la misma institución, ha contado con múltiples cargos, pero baste mencionar que fue asesor del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 2000 a 2004; a partir de 2006 fue director de Investigación Aplicada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y desde 2013 es consultor independiente en temas de educación superior, ciencia y tecnología.

¿Pero cómo fue que pasó de físico a divulgador científico?, porque “parte integral de un físico profesional, de un investigador, es la docencia y además de eso, la divulgación por el compromiso social. La difusión es muy importante y uno debe buscar hacerlo pero no solo a nuestro nivel, sino para llegar al vulgo”.

Más información aquí.

JU/SP/FV/3176/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile