Por María Gabriela López Suárez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Generar aportes en producción de antibióticos, fertilización de plantas, aplicación para remoción de algunos metales o contaminantes son algunos de los resultados que se esperan con el desarrollo del proyecto Aplicación biotecnológica de microorganismos extremófilos del volcán Chichón, a cargo del doctor Víctor Manuel Ruiz Valdiviezo, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 23 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A pesar de que la dendrocronología es una ciencia que se remonta a hace cientos de años, siguen sin conocerse las posibilidades y alcances para entender eventos naturales ocurridos en el pasado.
Doctor Teodoro, con una rodaja que será usada para identificar anillos de crecimiento.
Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 21 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada volcán es distinto, su estructura, contenido y dinámica pueden decir mucho sobre las profundidades de la tierra, ayudar a entender la historia evolutiva de las erupciones y coadyuvar en la prevención de emergencias futuras.
Crédito: Wikimedia Commons.
Continuar leyendo