Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Aguascalientes presenta problemas ambientales, como la explotación de sus mantos acuíferos y la erosión de sus tierras agrícolas, por ello Pia Berger, profesora investigadora en la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, ha comenzado un proyecto para estudiar los beneficios y el potencial que tendría el uso de biocarbón —biomasa de origen vegetal— que se obtiene mediante pirólisis.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De 1961 a 1985, se llevó a cabo el primer inventario forestal (INF) de cobertura nacional, una herramienta que reúne información geográfica y estadística de los ecosistemas forestales de México para de esta manera conocer la cantidad y ubicación de los recursos forestales del país.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, existe una superficie de entre tres y cuatro millones de hectáreas donde se practica la agricultura de temporal, con precipitaciones pluviales limitadas y mal distribuidas durante el ciclo de cultivo, así como suelos degradados y erosionados que carecen de elementos importantes como materia orgánica y nutrientes.

Continuar leyendo