Por Armando Bonilla
Orizaba, Veracruz. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada como "la flor del corazón" por el pueblo de origen náhuatl, la Magnolia mexicana o yoloxóchitl es un árbol que debido a su propia naturaleza, es decir, el tiempo que tarda en crecer, podría estar amenazada en algunas regiones del país.

Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) se ha convertido en un grave problema para la sociedad a nivel mundial. De acuerdo con datos (2007) reportados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se estima que en México se producen 94 mil 800 toneladas diarias, es decir, 34.6 millones de toneladas anuales.

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 18 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 13 por ciento del territorio tiene la categoría de área natural protegida (ANP), una jurisdicción propia que establece la protección, conservación, restauración y desarrollo de la biodiversidad que alberga.

En esas 43 zonas distribuidas a lo largo y ancho del país, viven alrededor de dos millones de mexicanos que deben ser partícipes del beneficio de los servicios ambientales que ofrecen, haciéndolos corresponsables del trabajo de conservación. Para lograr dichos propósitos es importante el trabajo conjunto de la academia, el gobierno y la población.
Continuar leyendo