Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Ciencia para Todos, colección de libros del Fondo de Cultura Económica (FCE) cuyo objetivo es comunicar el saber científico de una manera clara a distintos públicos, tuvo su octava mesa de discusión, con el tema de ecología, en donde se reflexionó junto con algunos autores sobre cómo se ha visto afectado el planeta a causa de la acción humana.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de una base de datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), Roberto González Acolt, profesor investigador del Departamento de Economía en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), está elaborando un análisis para determinar qué tanto han avanzado las unidades productivas con relación a considerar los aspectos ambientales dentro de sus objetivos de innovación.

Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 18 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las actividades turísticas que se realizan en todo el mundo dejan marcada una huella ecológica que se está volviendo cada vez más difícil de borrar, ya que cuando un lugar es visitado por turistas, sus actividades tienen un impacto casi siempre negativo en los ecosistemas.

“44 por ciento de los turistas que viajan a Latinoamérica vienen a México”, afirmó el director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Carlos Galindo Leal.
Continuar leyendo