Por Dioreleytte Valis
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 27 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las jornadas politécnicas auspiciadas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Oaxaca, la bióloga Gloria Molina Gaytán presentó un proyecto orientado al análisis de la calidad del agua mediante el monitoreo y presencia de macroinvertebrados acuáticos, como insectos, moluscos, crustáceos, gusanos planos y lombrices acuáticas.
La técnica propone conocer la calidad del agua a través del monitoreo de macroinvertebrados. Foto por Mike Vargas.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez
Saltillo, Coahuila. 26 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollan proyectos de investigación e innovación bajo el concepto de biomimética, tomando como referencia al medioambiente del semidesierto coahuilense.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 23 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) crearon el nuevo Monitor de Sequía Multivariado en México (Mosemm) con la intención de tener un registro objetivo de la intensidad y magnitud de los eventos de sequía en el país.

Continuar leyendo