Por Carmen Báez
México, DF. 24 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con técnicas de fluorescencia, el grupo de investigación del doctor Takuya Nishigaki Shimizu del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudia desde hace varios años la regulación de la motilidad de los espermatozoides, con el objetivo de encontrar las causas que restringen la fecundación.
El investigador, que pertenece al Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular de ese instituto, señala que el espermatozoide tiene la capacidad de responder ante todos los estímulos a los que se enfrenta en su camino hacia el óvulo. Una función vital de este gameto es la movilidad impulsada por el batido de su flagelo; sin embargo, cualquier defecto que altere la función de este tiene deficiencias en la fertilidad.
Continuar leyendo
Por Lizbeth Barojas Vázquez
Veracruz, Veracruz. 23 de septiembre de 2015 (Agencia informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida) del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) han desarrollado una línea de investigación sobre los efectos de una dieta basada en la suplementación de ácidos grasos, como el DHA, en enfermedades neurodegenerativas como el párkinson, con el propósito de encontrar una alternativa natural para su tratamiento.
Alejandra Barroso Hernández, becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), emprendió dicho proyecto de investigación con el fin de obtener el doctorado en Ciencias de los Alimentos, impartido en la Unida.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Zapopan, Jalisco. 25 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con tan solo 25 años, Marco Trujillo Tejeda fue nombrado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) Technology Review como uno de los 10 Innovadores Menores de 35 México 2015, gracias a Ustraap, dispositivo que busca facilitar la movilidad a personas con discapacidad visual.
Ustraap es una pulsera inteligente para personas ciegas o con debilidad visual, que a través de un sistema de proximidad avisa al portador la presencia de obstáculos en su camino, promoviendo su independencia al trasladarse.
Continuar leyendo