Por Aketzalli González
Ciudad de México. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- México celebra hoy el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia para incentivar una sociedad de respeto y aceptación a la diversidad sexual. Hace solo veintiocho años, el 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Ante la tardanza de tal resolución, la fecha fue elegida por la comunidad lésbica, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero, intersexual (LGBTTTI), para rememorar la decisión de la OMS. El movimiento se convirtió en un frente de resistencia que visibiliza la lucha por el reconocimiento de los derechos independientemente de la orientación sexual e identidad de género.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La científica española María Ángela Nieto Toledano recibió el Premio México de Ciencia y Tecnología 2017, por su amplia trayectoria en las aportaciones en la ciencia básica sobre la transición epitelio-mesénquima (EMT, por sus siglas en inglés) durante el desarrollo embrionario y su reactivación en las patologías del adulto.

El Premio México es el máximo galardón que otorga el gobierno de México a reconocidos investigadores en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal. Es concedido anualmente a una persona con una trayectoria exitosa y que haya contribuido de alguna manera al conocimiento científico universal, así como al avance tecnológico.
Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando la psicóloga Nancy Amador Buenabad pregunta a los padres con quienes trabaja, qué les gustaría que cambiara del comportamiento de sus hijos si tuvieran una varita mágica, la mayoría le responde: “Que me hicieran más caso”.

Continuar leyendo