
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa de Conacyt).- El objetivo principal de Zúkara es informar a la población acerca de un mejor consumo de los alimentos. Los productos que fabrica tienen como base principal la stevia (Stevia rebaudiana), también conocida como “hoja dulce”, planta subtropical de la familia de las asteráceas y nativa de América del Sur.

Zúkara S.A. de C.V. es una de las empresas dedicadas a la fabricación de alimentos sanos con edulcorantes naturales. La marca Steviaha sido una de las más representativas de la empresa, y fue exhibida en la Semana Nacional del Emprendedor en Centro Citibanamex este 12 de septiembre, por el director comercial de la empresa, Genaro Jiménez Reyes.
Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 12 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Rehabilitación (ITR) es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, dedicada a innovar en el diseño de prótesis de miembros inferiores, labores en las que priorizan la reducción de costos para facilitar el acceso de pacientes de escasos recursos a las nuevas tecnologías.

Del 2014 a la fecha, los especialistas del ITR desarrollaron una prótesis biónica de tobillo controlada por un sistema inteligente, una prótesis de rodilla, un exoesqueleto para la rehabilitación de muñeca y un socket construido por impresión 3D.
Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), de la Universidad de Colima (Ucol), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) determinaron científicamente el potencial analgésico y la actividad antiinflamatoria de la Moringa oleifera, planta de origen hindú que se ha adaptado a las condiciones de México.

Continuar leyendo