logo

Museo de Geofísica de la UNAM, un acercamiento a las entrañas de la Tierra

Boletín de prensa

3740/2016

Ciudad de México. 26 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Acontecimientos como el movimiento de una gran masa de tierra, el debilitamiento del campo magnético y la actividad volcánica son factores naturales capaces de ocasionar el cambio climático en diversas partes del planeta Tierra.

Esta y otras explicaciones sobre la estructura y composición de la Tierra, así como los agentes físicos que la modifican, son presentados en el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, por el Museo de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la directora del museo, Ana María Soler, señaló que los temas que eligieron para participar en el Pabellón de Talleres fueron aquellos que vinculan las ciencias de la Tierra con el cambio climático.

“Hemos recibido hasta el sábado cerca de 500 personas y su reacción es muy favorable porque participan mucho. Les enseñamos que estos cambios climáticos se dan de manera natural, pero nosotros también al generar contaminación, estamos acelerando algunos procesos. Entonces les pedimos que ahorren energía eléctrica, usen menos su automóvil, que separen su basura”, detalló.

Más información aquí.

JC/SP/FV/3740/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile