¿Cómo impacta el cambio climático en Michoacán?
Boletín de prensa
3980/2016
Morelia, Michoacán. 21 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) analizan el impacto del cambio climático en Michoacán y alertan sobre la migración de especies animales de zonas áridas a templadas, el empobrecimiento de la biodiversidad de los bosques y su impacto en una especie emblemática: la mariposa monarca.
El panorama de este fenómeno señala que cada vez se presentarán temperaturas más elevadas y menos fuentes de agua. Derivado del aumento de las temperaturas en la entidad están apareciendo enfermedades y plagas con mayor violencia y la temporada de lluvias será cada vez más irregular, lo que dificultará la agricultura.
Un foco rojo que atender es la desaparición de encinos, especie capaz de capturar el carbono. Si se deforestaran amplias áreas de bosque, se liberaría a la atmósfera en una cantidad similar a 70 por ciento de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero.
MB/AT/FV/3980/2016