Prototipos robóticos para la enseñanza
Boletín de prensa
3999/2016
Puebla, Puebla. 24 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de vincular a los estudiantes de ingenierías en mecatrónica, industrial, de sistemas y mecánica de la Universidad del Valle de Puebla (UVP) con proyectos prácticos sustentados en la innovación, los profesores José Rodrigo Cuautle Parodi, Eduardo Berra Villaseñor y Mónica Pérez Castañeda diseñaron el método docente ABProt que ha permitido la creación de al menos siete prototipos tecnológicos desarrollados por los alumnos de esta institución.
ABProt (aprendizaje basado en prototipos) motiva habilidades de observación, cuestionamiento, identificación de problemáticas o necesidades, trabajo en equipo, desarrollo de la creatividad y pensamiento científico, aplicación de conocimiento especializado en el diseño de soluciones y, por supuesto, el aprendizaje directo.
El maestro y coordinador del área de investigación de la UVP, José Rodrigo Cuautle Parodi, detalló en entrevista que la implementación de esta metodología sustenta los pasos que permiten al estudiante concluir con éxito su prototipo
“La memorización es un método obsoleto de aprendizaje, lo que necesitamos es el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico e innovación y esta metodología permite ofrecer al estudiante, de manera muy clara, una coherencia en los pasos que tiene que seguir para identificar una necesidad de su entorno y darle solución a través de un prototipo tecnológico”, refirió el maestro Cuautle Parodi.
DP/AT/FV/3999/2016