Analizan riesgos de desastres naturales en Acapulco
Boletín de prensa
4443/2016
Ciudad de México. 20 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y al programa de Cátedras Conacyt estudia los factores de riesgo de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos en la Zona Metropolitana de Acapulco (ZMA).
El objetivo de este estudio es analizar los procesos de urbanización, los riesgos de desastres naturales y las políticas públicas que se han implementado, indicó Héctor Becerril Miranda, investigador de Cátedras Conacyt.
En entrevista, el especialista en urbanismo indicó que con el cambio climático los fenómenos meteorológicos cada vez son más impredecibles y más desastrosos y las ciudades que se encuentran cerca de los litorales son las más vulnerables.
“Las ciudades cerca de los litorales son las más expuestas al cambio climático y con más retos, ya que por un lado han crecido a través del turismo, en el caso de México, ahí es donde se concentra la economía de la ciudad y en muchos casos del estado se concentra en esas ciudades”.
Por ejemplo, en estados como Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo un gran porcentaje de su economía está basada en el turismo de ciudades como Acapulco, Los Cabos y Cancún, respectivamente.
VS/SP/FV/4443/2016